Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC)
El Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC) forma parte del Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA, y ha sido establecido con la intención de apoyar los procesos ligados al aseguramiento de la calidad en la educación superior.
El IAC ofrece servicios ligados a la acreditación internacional de instituciones, carreras y programas de estudio, desarrollando también labores de consultoría y apoyo técnico para la gestión del aseguramiento de la calidad.
Como división de CINDA, el IAC forma parte de la Red Iberoamericana para el aseguramiento de la calidad en la Educación Superior, RIACES, y de la Red Internacional de Agencias para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, INQAAHE (International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education). Además, desde el año 2016, el IAC está autorizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, Sineace, como agencia acreditadora de programas de educación superior en Perú.
El instituto cuenta con un Consejo Académico, integrado por rectores de universidades miembros de CINDA y especialistas en aseguramiento de la calidad provenientes de distintos países latinoamericanos y europeos. El Consejo aprueba los criterios y procedimientos para los procesos de aseguramiento de la calidad y toma las decisiones acerca de la acreditación de instituciones, programas o carreras.
En esta labor, se apoya en la Secretaría Técnica, que está a cargo de la organización de los procesos de acreditación. Asimismo, se encarga de informar a las instituciones acerca de dichos procesos, de generar documentos de apoyo (manuales, formularios, otros), de capacitar a los pares evaluadores y de acompañar a los equipos de evaluación externa en la visita en terreno.
Para el desarrollo de sus actividades el IAC cuenta con una red internacional de expertos y destacados profesionales, especialistas en el campo del aseguramiento de la calidad y de la gestión en educación superior, asociados al conjunto de universidades CINDA.
Objetivos
Promover la calidad en la educación superior, aplicando estándares y procedimientos de validez internacional.
Apoyar a las instituciones de educación superior y a sus programas o carreras en la evaluación y mejora continua de su quehacer y gestión, con vistas al aseguramiento de la calidad.