Red universitaria
—22 Agosto 2020
Durante el año 2020 las instituciones de educación superior han debido enfrentar la suspensión de las clases presenciales y la necesidad de darle continuidad a las actividades académicas por medio de soportes virtuales, buscando adaptarse a la nueva situación.
—10 Agosto 2020
Carme Anguera es pedagoga y se desempeña como directora de Proyectos Internacionales del Área de Globalización y Cooperación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Durante los últimos 20 años ha estado involucrada en la elaboración de nuevas estrategias y metodologías en el área de la enseñanza virtual, participando en proyectos destinados a su promoción en organizaciones y universidades, con un especial énfasis en el carácter transformador y colaborativo del e-learning.
—5 Agosto 2020
Joel Saavedra, vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, publicó la siguiente columna el 28 de julio recién pasado, en una edición especial “Doctorados” de El Mercurio.
—4 Agosto 2020
Miguel Ángel Cordero es doctor en Educación y en la actualidad es profesor asociado de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” y director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la universidad, pero ha tenido una actividad académica y profesional muy variada. Además de sus estudios en el área de la educación y sus actividades de investigación, ha tenido una amplia experiencia como profesor de Inglés en diversos niveles formativos y ha cumplido diversas funciones de gestión y docencia.
—29 Julio 2020
César Miranda dedica sus energías a gestionar la participación de la Pontificia Universidad Católica del Perú en proyectos de cooperación internacional para la movilidad, creación de capacidades e investigación. Con una amplia experiencia en programas de la Unión Europea, ha trabajado en gestión de universidades públicas y privadas en Lima y otras ciudades de Perú, en las áreas de relaciones internacionales, marketing y comunicación.
—16 Julio 2020
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) han decidido contribuir a la transformación digital de la educación superior en Iberoamérica, apoyando la capacitación del profesorado en su adaptación a la docencia virtual. Para ello, han creado un programa de becas académicas para cursar en línea programas de especialización, de profesionalización y de posgrado en los ámbitos de la educación y las TIC (e-learning).
Redes especializadas

—14 Julio 2020
Con la participación de 22 autoridades de universidades CINDA, se realizó el pasado 25 de junio el encuentro virtual de la red.
Universidades miembros

—9 Julio 2020
Recientemente se han dado a conocer los resultados del Times Higher Education Latin America University Rankings 2020, que califica a las universidades de América Latina y el Caribe. Saludamos de manera especial a las universidades miembros de CINDA que se encuentran entre las cincuenta mejores de la región.
Etiquetas
—5 Junio 2020
La conferencia ACM COMPASS 2020 está inspirada por la extensa agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDGs). Es un espacio para la investigación significante y original en una amplia gama de ciencias de la computación y la información, ciencias sociales, ciencias ambientales y campos de las ingenierías que apoyan el desarrollo de sociedades sustentables alrededor del mundo, especialmente las que incluyen comunidades subrepresentadas y marginalizadas.
—26 Mayo 2020
Con una gran participación se realizó el encuentro de coordinadores y equipos de 23 universidades de la red PIU-CINDA. La reunión fue organizada con la intención de mantener el contacto entre sus integrantes y atender las necesidades que se han levantado en el área de la movilidad debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Universidades miembros

—7 Mayo 2020
Al producirse la crisis sanitaria del Covid-19, la Universidad Nacional de Quilmes se planteó tres objetivos: organizar el teletrabajo en la institución, conseguir sacar adelante el periodo académico y colaborar en el combate a la pandemia con sus recursos humanos y de infraestructura. Estas son algunas de las iniciativas que la UNQ ha desarrollado para alcanzar este último propósito.
Vinculación con el medio

—7 Mayo 2020
La Universidad Nacional de Río Negro no solo ha debido enfrentar la necesidad de adaptar su proceso de enseñanza al nuevo escenario producido por la expansión del Covid-19. También ha volcado parte importante de su energía a desarrollar proyectos colaborativos que ayuden a enfrentar la pandemia y sus consecuencias.
Proyecto de Internacionalización Transformadora

—7 Mayo 2020
En una nueva etapa de nuestro proyecto de Internacionalización Transformadora, las experiencias recolectadas en las distintas instituciones han sido enviadas al equipo de evaluadores para su revisión.
—23 Abril 2020
En todo el mundo las instituciones de educación superior despliegan un importante esfuerzo para adaptar sus procesos de enseñanza a las nuevas condiciones impuestas por la emergencia sanitaria, y a desarrollar proyectos de investigación e innovación científica relacionados con el coronavirus. Invitamos a las universidades CINDA a seguir enviando sus colaboraciones.
—21 Abril 2020
Estimadas y estimados amigos, Reciban desde CINDA un abrazo fraternal. Ante el complejo escenario que enfrentamos hoy por la emergencia mundial, nuestra Directora Ejecutiva, María José Lemaitre, ha hecho un llamado a las universidades de la red para colaborar y enfrentar juntos los desafíos que está planteando a la educación superior. Para facilitar a la […]
—21 Abril 2020
Para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), como para todas las universidades en el mundo, la emergencia sanitaria producida por el Covid-19 ha requerido el despliegue de enormes esfuerzos para darle continuidad a sus actividades en el dinámico contexto presente. A la fecha, la UNRN ha logrado traspasar casi la totalidad de sus funciones […]
Actualización | Vinculación con el medio
Etiquetas
—8 Abril 2020
Mientras en todo el mundo los gobiernos, las sociedades y los servicios de salud intentan contener la pandemia del Covid-19, los sistemas universitarios hacen importantes esfuerzos para adaptar sus modelos de enseñanza y aprendizaje a la nueva situación. Pero también se han volcado a la cooperación con los sistemas de salud de sus países, aportando sus conocimientos para combatir la expansión del virus. Aquí revisaremos algunos de los proyectos que han emprendido las universidades CINDA.
—8 Abril 2020
Estimadas y estimados amigos, Reciban desde CINDA un abrazo fraternal. Ante el complejo escenario que enfrentamos hoy por la emergencia mundial, nuestra Directora Ejecutiva, María José Lemaitre, ha hecho un llamado a las universidades de la red para colaborar y enfrentar juntos los desafíos que está planteando a la educación superior. Para facilitar a la […]
—7 Abril 2020
Enfrentamos una crisis sanitaria inédita en sus alcances, pero también en la capacidad actual para acceder y compartir información a nivel global. Todos tenemos que enfrentar una experiencia que nos afecta no solo en la salud, sino en la economía, las políticas sociales, y la vida personal y social en todas sus dimensiones. Los sistemas […]
—25 Marzo 2020
Durante este año nuestras redes especializadas abordarán diversos temas relevantes, mediante acciones y proyectos de diverso alcance. Todas las iniciativas han sido concordadas a partir de los intereses de los integrantes de estas redes.
Conectad@s: la universidad en casa
—25 Marzo 2020
Profesores, estudiantes y la sociedad en general podrán acceder gratuitamente a esta herramienta diseñada por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), con la contribución de todas las universidades españolas.
COVID-19
—24 Marzo 2020
Estimados colegas, En primer lugar, espero que estéis todos bien, así como todos vuestros familiares y allegados. Veo que desgraciadamente el COVID-19 se expande también en Latinoamérica. Espero que sus efectos sean lo menos lesivos posible. Por aquí todos bien de momento. La situación es bastante complicada: habrá un antes y un después del coronavirus. […]
Comunicados
—13 Marzo 2020
Informamos que, ante la alerta mundial por el COVID-19, como medida preventiva y en acuerdo con las autoridades de las universidades anfitrionas, hemos decidido suspender hasta nuevo aviso las siguientes actividades de las redes especializadas de CINDA.
Nombramiento

—24 Enero 2020
David Garza, actuar rector de la institución, sucederá a Salvador Alva a partir del 1º de julio. José Antonio Fernández, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, dio a conocer la noticia a través de un comunicado.