INTEC Santo Domingo

—25 Enero 2019
La publicación busca difundir en la República Dominicana y en la región las investigaciones del Área de Ciencias Básicas y Ambientales.
Ilona Concha, Congreso Futuro

Profesor del futuro:

—17 Enero 2019
Parece evidente que las máquinas no están ideadas para sustituir al profesor: van a trabajar en tándem, encargándose cada uno de las tareas para las que son más eficientes.
Reunión de científicos en Chile

—14 Enero 2019
La 8ª versión del Congreso Futuro, uno de los encuentros científicos más importantes del hemisferio sur, busca acercar la ciencia a la ciudadanía. Reúne a 110 expertos chilenos y extranjeros quienes debatirán en torno a la interrogante “¿Qué especie queremos ser?”.
José Escamilla,TEC de Monterrey:

—11 Enero 2019
En una breve entrevista para la web de CINDA en el Centro de Extensión UC, momentos antes de comenzar su exposición, explicó parte del contenido de su presentación.
—9 Enero 2019
Las tres universidades que conforman esta alianza pretenden sumar esfuerzos, generar sinergias y contar con una presencia más nítida en la sociedad. “La educación es el factor clave y el impulso principal del desarrollo y la equidad. Es el mayor pilar de una movilidad social sostenible, tema pendiente en nuestra región”, sostuvo el rector de la PUC, Ignacio Sánchez
Según Universitas y El Mercurio
—9 Enero 2019
Sobre la mesa, dentro de una redoma de vidrio, un libro es (literalmente) comido por hongos. Cada letra que desaparece dificulta el entendimiento de lo que está escrito. El crecimiento del microorganismo y la destrucción que causa, paso a paso, se transforman en publicaciones del perfil @hellofungus, en Twitter. Al lado de la redoma el comportamiento del hongo se reproduce digitalmente, en una pantalla electrónica.
—9 Enero 2019
La cuarta versión de Clubes de Ciencia Bolivia – Verano 2019 fue inaugurada el 4 de enero en los predios de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), con la participación de estudiantes, científicos, investigadores y profesionales radicados en Bolivia y en el exterior del país.
—7 Enero 2019
Cómo se aborda la equidad de género en Brasil desde la perspectiva de la educación superior.
Tecnología
—4 Enero 2019
Guillermo Ortega es doctor en Física (UBA) y docente de esta casa de estudios. Concentra sus investigaciones en el análisis de datos en diversas áreas y, en este caso, ha participado como uno de los autores de la investigación “Las actividades en el mercado de transferencias y el rendimiento deportivo en las principales ligas europeas”, […]
Balance anual de CINDA:
—26 Diciembre 2018
Al finalizar este año, la directora ejecutiva de CINDA María José Lemaitre, destacó los logros de la institución y los temas que quedan pendientes a mediano y largo plazo y, especialmente, lo que hay que hacer en el año que comienza, 2019. “Este ha sido un año de reinvención, de revisar lo que estamos haciendo […]
Workshop en la Unicamp
—21 Diciembre 2018
Con el objetivo de compartir experiencias y fomentar el emprendimiento, la innovación y el intercambio empresarial en las universidades de la red CINDA, una delegación de profesionales ligados a este tema se reunieron en un workshop en la Universidad Estadual de Campinas, en Sao Paulo, Brasil. El evento tuvo lugar entre el 4 y el […]
Directora Ejecutiva de CINDA en el Senado:

—20 Diciembre 2018
Invitada por la comisión de Educación y Cultura del Senado, la directora ejecutiva de CINDA María José Lemaitre, analizó críticamente el proyecto denominado “Sistema de financiamiento solidario (SIFS)” al señalar que tiene una importancia tan central, que oscurece la discusión sobre los aspectos sustantivos. Entre ellos, se refiere al financiamiento y objetivos del mismo. “Yo […]
—18 Diciembre 2018
Presidente de Cieplan, Alejandro Foxley, y rector Álvaro Rojas, firmaron documento que extendió la alianza por un nuevo período de cuatro años. La Corporación de Estudios para Latinoamérica (Cieplan) y la Universidad de Talca, renovaron la alianza estratégica que mantienen desde el año 2014, la cual ha dado como frutos una serie de estudios […]
—18 Diciembre 2018
La UOC encabeza la lista de las mejores instituciones de formación en línea de habla hispana a nivel mundial, según la cuarta edición del Ranking FSO 2018, elaborado por la consultora de investigación de mercados Hamilton Global Intelligence. En la clasificación se han analizado 130 instituciones universitarias de España, Latinoamérica y Estados Unidos. El ranquin también constata que […]
Luis Eduardo González:
—17 Diciembre 2018
La entrega del reconocimiento fue concebida a Luis Eduardo González, por la unanimidad de los representantes de 38 universidades de la red CINDA, por lo que amerita conocer más sobre su labor y los méritos que lo llevaron a ser distinguido por la entidad.
Premio Dr. José Tola Pasquel se confirió por unanimidad

—14 Diciembre 2018
En una emotiva ceremonia efectuada en la sala Enrique Sazié de la Universidad de Chile, y rodeado de académicos, amigos y familiares, el ingeniero Luis Eduardo González recibió el premio José Tola, que CINDA otorga cada año, desde el año 2004 como una forma de dar un reconocimiento explícito a quienes han prestado servicios distinguidos a CINDA, o han efectuado un aporte significativo a la educación superior en la región iberoamericana.
María José Lemaitre, directora ejecutiva de CINDA, agradeció la presencia de rectores, vicerrectores, el presidente de la CNA, académicos y a quienes también se hicieron presentes a través de videos o saludos escritos. La ocasión —dijo— es significativa, porque es la oportunidad en que “hacemos presente el reconocimiento de esta red de 40 universidades nacionales y extranjeras”.
Álvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca y presidente del Consejo Ejecutivo de CINDA hizo un breve perfil del premiado y destacó que la medalla fue otorgada por la unanimidad de sus integrantes.
Investigación
—12 Diciembre 2018
El doctor Lucas Garibaldi, docente investigador de la Universidad Nacional de Río Negro, fue distinguido con el Premio Houssay, un galardón que otorga el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina para homenajear a científicos e investigadores que se destacan por su trayectoria. Garibaldi actualmente dirige el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural […]
Innovación tecnológica en el deporte
—11 Diciembre 2018
El acuerdo de colaboración firmado entre la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Barça Innovation Hub (BIHUB) une a ambas entidades durante los próximos tres años con el objetivo de desarrollar proyectos en el ámbito de la formación, la investigación y la cooperación para el desarrollo. En la firma del acuerdo han estado presentes Josep M. Bartomeu, presidente del FC Barcelona […]
—11 Diciembre 2018
Comunicaciones CINDA
—10 Diciembre 2018
El equipo de comunicaciones de CINDA sostuvo su segunda reunión virtual con sus contrapartes de 11 universidades miembros de la red. En este encuentro, participaron representantes de los departamentos de comunicaciones
Seminario

—5 Diciembre 2018
Lo que partió como globalización de la economía a fines del siglo pasado, se ha ido incorporando en la vida de los países y sociedades, imponiendo un modo diferente de producir, comercializar, relacionarse y, por supuesto, enseñar y estudiar.