La red VRA fue creada en 2008 y tiene como área de interés principal la política y gestión de la actividad docente universitaria.

Desde su creación, ha trabajado en diversos temas, entre los que destacan:

  • La calidad de la docencia universitaria, que dio origen a un proyecto que permitió identificar y definir de manera consensuada un conjunto de indicadores de calidad de la docencia organizados en tres momentos: acceso y permanencia, proceso educativo, y egreso y empleabilidad.
  • El nuevo rol del docente universitario,con un foco especial en la formación y el apoyo a la función pedagógica de los académicos.
  • La internacionalización, como herramienta de mejora en la calidad de la formación, mediante el aporte de componentes internacionales e interculturales en las distintas funciones universitarias.
  • La transformación de los procesos formativos, como una respuesta reflexiva pero también práctica a los constantes desafíos para la innovación educativa y la respuesta a situaciones de emergencia como la vivida por la pandemia de COVID-19.

En la actualidad, la red lleva adelante los proyectos de Internacionalización Transformadora y de Transformación del Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación (TAEE) de CINDA.