La red VRA fue creada en 2008 y tiene como área de interés principal la política y gestión de la actividad docente universitaria.
Desde su creación, ha trabajado en diversos temas, entre los que destacan:
- La calidad de la docencia universitaria, que dio origen a un proyecto que permitió identificar y definir de manera consensuada un conjunto de indicadores de calidad de la docencia organizados en tres momentos: acceso y permanencia, proceso educativo, y egreso y empleabilidad.
- El nuevo rol del docente universitario,con un foco especial en la formación y el apoyo a la función pedagógica de los académicos.
- La internacionalización, como herramienta de mejora en la calidad de la formación, mediante el aporte de componentes internacionales e interculturales en las distintas funciones universitarias.
- La transformación de los procesos formativos, como una respuesta reflexiva pero también práctica a los constantes desafíos para la innovación educativa y la respuesta a situaciones de emergencia como la vivida por la pandemia de COVID-19.
En la actualidad, la red lleva adelante los proyectos de Internacionalización Transformadora y de Transformación del Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación (TAEE) de CINDA.
Actividades
Encuentro virtual de presentación del Sistema de Alertas Tempranas, Intervención y Seguimiento (SATIS) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
15 — 15 diciembre, 2022
Virtual
CINDA en conjunto a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá han organizado un encuentro virtual para presentar el Sistema de Alertas Tempranas, Intervención y Seguimiento (SATIS) de la PUJB, y que tiene como propósito fortalecer el acompañamiento a estudiantes para así prevenir la deserción y asegurar el éxito académico. Este encuentro busca concretar la idea que surgió en la Junta de Rectores de octubre pasado luego de tener la oportunidad de conocer este programa y plantear la idea de profundizar en la propuesta.
Reuniones anuales
- Reunión técnica 6 – Proyecto Internacionalización Transformadora –4 al 4 noviembre, 2022–
- Reunión técnica 2, proyecto Transformación del Aprendizaje, Enseñanza Evaluación (TAEE) –28 al 28 abril, 2022– Virtual
- 12ª Reunión de Vicerrectores Académicos –16 al 17 mayo, 2019– Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- 11ª Reunión de Vicerrectores Académicos –7 al 8 mayo, 2018– Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá
- 10ª Reunión de Vicerrectores Académicos –15 al 18 mayo, 2017– Universitat de BarcelonaUniversitat Politècnica de CatalunyaUniversitat Oberta de Catalunya
- 9ª Reunión de Vicerrectores Académicos –9 al 10 mayo, 2016– Universidad Católica del Uruguay
Más actividades de la red
- Encuentro de Vicerrectores Académicos 2022-2 —Evaluación del aprendizaje en educación superior –10 al 11 noviembre, 2022– Virtual
- Encuentro de Vicerrectores Académicos 2022-1 –23 al 23 marzo, 2022– Virtual
- Sesión 5 — Comunidad de Aprendizaje Proyecto TAEE –28 al 28 octubre, 2021– Virtual
- Sesión 4 — Comunidad de Aprendizaje Proyecto TAEE –23 al 23 septiembre, 2021– Virtual
- Sesión 3 — Comunidad de Aprendizaje Proyecto TAEE –26 al 26 agosto, 2021– Virtual

Contáctanos
Santa Magdalena 75, Piso 11
Providencia
Santiago, Chile