Pontificia Universidad Javeriana
Colombia

El propósito permanente de las reuniones de la red VRAF es favorecer el intercambio de buenas prácticas de los integrantes de la red en las áreas de administración, finanzas y otras relacionadas, para promover aprendizajes que enriquezcan su labor y favorecer el trabajo colaborativo.
En esta ocasión la reunión de la red se enfocará en el tema de la ciberseguridad en las universidades, una temática de especial relevancia dado que los entornos digitales sobre los que se apoyan los procesos de docencia, investigación, servicio y gestión administrativa están permanentemente expuestos a ciberataques.
El hecho de que recientemente las universidades se hayan convertido en blanco frecuente de estos ataques obedece –entre otras razones– a la información de propiedad intelectual de que disponen, así como a la gran cantidad de información privada de estudiantes, egresados y empleados que se aloja en sus sistemas. Por otro lado, la complejidad y heterogeneridad de esos sistemas y la naturaleza de las instituciones de educación superior impide la implementación de controles restrictivos generalizados, como sucede en otros sectores.
En este sentido, se aprecia la necesidad creciente de darle un tratamiento institucional a la ciberseguridad. Abordar la realización de planes de gestión de ciberataques, de manera rigurosa, institucional, integrada, interdisciplinaria e innovadora, es una tarea que compete a toda la comunidad universitaria y que exige toda su capacidad de gestión.
Objetivos de la reunión
- Compartir buenas prácticas en el tratamiento de ciberataques en universidades, con base en prácticas de otras instituciones y sectores.
- A partir de las prácticas intercambiadas y con posterioridad a la reunión se construirá un documento guía que sirva para establecer un protocolo de monitoreo, actualización y seguimiento.
- Analizar la situación actual y las proyecciones del impacto del cambio demográfico en las universidades y de las finanzas estudiantiles.
- Conocer los avances y la proyección del Observatorio de Administración y Finanzas Universitarias (OAF) de la red, en el contexto de su nuevo periodo bajo el liderazgo de la Universidad del Pacífico.