La red VRAF se constituyó en el año 2005 y fue la primera red especializada de CINDA.
Su área interés es el fortalecimiento de la gestion universitaria, los procesos admininstrativos y los aspectos financieros, con un fuerte énfasis en la sotenibilidad y la eficiencia.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en temas como:
- La optimización de la gestión universitaria.
- Los modelos de gestión de recursos humanos.
- Sistemas de información en la gestión universitaria como apoyo a la gestión académica y administrativa.
- La Planificación y costos de carreras.
- Responsabilidad social universitaria.
- La gobernanza universitaria en el contexto de la digitalización.
- La gestión sustentable de las instituciones universitarias.
En la actualidad, la red lleva adelante el Observatorio de Administración y Finanzas Universitarias (OAF) de CINDA.
Actividades
Encuentro interno de la red VRAF – Buenas prácticas de gestión en pandemia
8 julio, 2021
Virtual
El encuentro interno de la red VRAF del primer semestre de 2021 tuvo como objetivos:
- Conocer buenas prácticas de gestión universitaria como respuesta a la emergencia sanitaria por COVID-19.
- Analizar la situación del Observatorio de Administración y Finanzas (OAF), proyecto de la red.
Al encuentro asistieron 31 personas representantes de las universidades de la red. En su primera parte, se presentaron tres buenas prácticas de gestión en pandemia, recopiladas a través del sitio web del OAF:
- Opciones para realizar las defensas virtuales de los trabajos finales de Grado y Master en la UOC. María Jesús Martínez. Directora de los Estudios de Economía y Empresa. Universitat Oberta de Catalunya, España.
- Gestión de la Salud y el Bienestar, un enfoque de sostenibilidad organizacional. Beatriz Vergara. Directora de Gestión Humana. Universidad del Norte, Colombia.
- Fases de la virtualidad en Uniandes: Retos y estrategias en el 2020. Luz Adriana Osorio. Directora de Conecta-TE. Centro de Innovación en Tecnología y Educación. Universidad de Los Andes, Colombia.
El panel recibió las preguntas de los asistentes, en torno al alcance de las iniciativas presentadas, las estrategias para convocar a sus participantes y su sustentabilidad postpandemia.
A continuación, se realizó una presentación sobre el avance y situación financiera del OAF, por parte de Elkin Hernández, director Financiero de la U. del Norte. Se consideraron aspectos como las acciones realizadas, el financiamiento y la coordinación, tomando como acuerdos trabajar para sumar nuevas universidades y realizar un relevo en la coordinación.
Reuniones anuales
- 15ª Reunión de Vicerrectores de Administración y Finanzas — 25 al 27 septiembre, 2019 —Instituto Tecnológico de Santo Domingo
- 14ª Reunión anual de vicerrectores de Administración y Finanzas — 17 al 19 octubre, 2018 —Universitat Oberta de Catalunya
- 13ª Reunión anual de vicerrectores de Administración y Finanzas — 13 al 15 septiembre, 2017 —Centro Académico Valentín Paniagua de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Más actividades de la red
- Encuentro conjunto redes VRA y VRAF —Apoyo a los procesos universitarios en pandemia, desde el ámbito de la gestión — 7 julio, 2021 —Virtual
- Encuentro de Vicerrectores de Administración y Finanzas 1 —Estrategias para evitar la deserción estudiantil por COVID-19 — 24 septiembre, 2020 —Virtual
- Seminario — Buenas prácticas de gestión y sostenibilidad ambiental — 25 septiembre, 2019 —Instituto Tecnológico de Santo Domingo
- Seminario —Responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de la gestión — 12 septiembre, 2017 —Consorcio de Universidades

Contáctanos
Santa Magdalena 75, Piso 11
Providencia
Santiago, Chile