La red VRII se conformó el año 2011, con el objetivo de apoyar la gestión de la investigación e innovación en las universidades desde un trabajo colaborativo.
En ese marco, la red ha abordado distintos temas entre los que destacan:
- La formación de investigadores de pregrado y posgrado.
- Los ecosistemas de ciencias, innovación y emprendimiento.
- Las políticas y gestión de la transferencia tecnológica.
- La innovación transformativa y rol social de las universidades.
- La diplomacia científica en el contexto de internacionalización y ciencia abierta.
- La evaluación de la investigación universitaria.
Actividades
10ª Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación
21 — 23 junio, 2022
Universidad de Panamá
Ciudad de Panamá, Panamá
Los días 21, 22 y 23 de junio de 2022 se realizó de forma presencial la X reunión anual de la red de Vicerrectores de Investigación e Innovación (VRII), que tuvo como anfitriona a la Universidad de Panamá. Tras dos años de pandemia, el encuentro permitió intercambiar ideas y experimentar la riqueza del diálogo cara a cara, mediante actividades como un seminario dedicado a la ciencia abierta con otras universidades panameñas, realizado en modalidad híbrida, y reuniones de trabajo interno de la red en torno a la situación de sus integrantes, y los proyectos y desafíos conjuntos.
Objetivos de la reunión
- Analizar el estado de la actividad de investigación de las universidades CINDA en el escenario post-pandemia.
- Identificar desafíos y espacios de colaboración de las universidades para el desarrollo y la gestión de la investigación, en un marco de colaboración y apoyo recíproco.
- Reflexionar sobre los impactos del enfoque de ciencia abierta en las funciones universitarias, en especial, en el desarrollo de la investigación y la formación de investigadores y estudiantes de pre y posgrado.
- Conocer y afinar el proyecto de evaluación de la investigación universitaria para el piloto de la rúbrica SPACE el segundo semestre de 2022.
Metodología y cronograma de actividades
La reunión tuvo 3 actividades principales:
Reunión interna de la red VRII CINDA
Espacio de trabajo propio reservado de la red CINDA, que permitió actualizar el contacto y acoger a los nuevos integrantes de la red, proporcionar información del estado de la investigación en las universidades CINDA, e intercambiar desafíos y experiencias en temas de interés. Incluyó presentaciones de los participantes y trabajo en grupos pequeños.
Seminario de formación y reflexión sobre el enfoque de ciencia abierta
y sus repercusiones en la investigación, innovación y formación universitaria
Se desarrolló un panel de expertos invitados para exponer y dialogar acerca de las implicancias del enfoque de ciencia abierta en el desarrollo de la investigación y la formación universitaria. Además de la red CINDA, participaron investigadores de la Universidad de Panamá y de otras universidades del país anfitrión, para favorecer el networking.
Más detalles del seminario en: https://cinda.cl/eventos_actividades/seminario-el-enfoque-de-ciencia-abierta-y-su-impacto-en-la-actividad-universitaria-red-vrii/
Sesión de trabajo sobre el proyecto sobre evaluación de investigación universitaria
Se presentó y discutió con los participantes la propuesta de trabajo del proyecto, recogiendo sugerencias e indicaciones para su implementación en el segundo semestre del 2022.
Reuniones anuales
- 9ª Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación –26 al 28 junio, 2019– Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá
- 8ª Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación –24 al 25 mayo, 2018– Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- 7ª Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación –14 al 18 mayo, 2017– Universitat de BarcelonaUniversitat Oberta de Catalunya
- 5ª Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación –23 al 24 abril, 2015–
Más actividades de la red
- Seminario «El enfoque de ciencia abierta y su impacto en la actividad universitaria» – Red VRII –22 al 22 junio, 2022– Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad de PanamáVirtual
- Encuentro red VRII —Organización trabajo 2022 –20 al 20 enero, 2022– Virtual
- Encuentro red VRII —Evaluación de la investigación universitaria –10 al 10 junio, 2021– Virtual
- Encuentro de vicerrectores de Investigación e Innovación 1 —Diplomacia científica –5 al 5 agosto, 2020– Virtual
- Seminario Temático — Innovación transformativa: nuevo enfoque para la política de ciencia, tecnología e innovación –27 al 27 junio, 2019– Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá
- Seminario “La universidad en la era digital: retos, desafíos y tendencias emergentes” –17 al 17 mayo, 2017– Institut d’Estudis Catalans

Contáctanos
Santa Magdalena 75, Piso 11
Providencia
Santiago, Chile