Aportes UC desde la Investigación para enfrentar la pandemia
Conoce las diferentes iniciativas de investigación que estamos desarrollando desde la universidad, a través de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, para ayudar a enfrentar la pandemia de coronavirus.
Estas surgen desde las líneas de trabajo que se están impulsando en la Mesa Social COVID-19, instancia gubernamental en la que participamos como universidad, junto a ministros, alcaldes y representantes del mundo académico y de la salud.
Apoyo con equipo de protección personal
En apoyo al equipo de salud, un grupo de profesores e investigadores de la Universidad de Panamá, iniciamos una recolección de fondos, y con diseño y adecuaciones de la dirección de ingeniería y arquitectura, además junto a la profesores de la Facultad de Arquitectura y de Ingeniería y Comunicaciones se realizó la confección de mascaras tipo visera para adultos y para bebés con la ayuda de la impresoras 3D.
También con diseño de la dirección de ingeniería y arquitectura se realizó la producción de 5 cabinas para toma de hisopados nasofaríngeo.
Todo este equipo fue donado al Ministerio de Salud y al Ministerio Público (Morgue Judicial).
Careta de protección facial – GEA-MADiT
Ficha pública de careta de protección facial de bajo costo para personal de las unidades médicas. El dispositivo procura disminuir la probabilidad de exposición a salpicaduras y aerosoles de fluidos corporales que se generen durante la atención médica, protegiendo boca, nariz y ojos, maximizando así el nivel de protección. El dispositivo debe ser utilizado en conjunto con un gorro quirúrgico y cubrebocas.
Crisis Económica en Tiempos de Pandemia por Covid-19
Existe preocupación por los efectos económicos del Covid-19. Entre ellos, el aumento del desempleo ocupa un lugar principal. Éste responderá tanto a los efectos de la crisis económica como a las medidas de mitigación. Las cuarentenas y la prohibición de operar para actividades comerciales donde se concentre la población tienen, inevitablemente, un efecto dañino en el empleo.
Algunas actividades pueden ser hechas de manera remota. Las universidades, por ejemplo, continúan sus actividades docentes y de investigación a distancia. Pero en sectores donde las tareas deben ser realizadas presencialmente (construcción o transporte) el empleo se resentirá.
Descarga de soluciones para prevenir el contagio del Covid-19 – UACh
Repositorio de soluciones para prevenir y/o minimizar el contagio del Covid-19, especialmente entre el personal de atención de los servicios sanitarios de nuestra región.
En estos momentos cuenta con un protector facial y un dispositivo para abrir puertas sin usar las manos.
Dispositivos para abrir puertas sin manos – Materialise
Descargas de archivos de los diseños de varios modelos de dispositivos para abrir puertas sin usar las manos.
Iniciativa para generar un ventilador artificial de bajo costo y alta calidad – OpenVenti
Iniciativa para integrar esfuerzos de individuos y organizaciones, provenientes de sectores público y privado, todos aportando con recursos, infraestructura, conocimientos y experiencia, con la finalidad de establecer una alternativa viable para la fabricación de ventiladores de uso hospitalario, que pueda ser producido localmente en los países latinoamericanos que enfrentan dificultades para el acceso e importación de este dispositivo.
Lineamientos éticos en la atención de pacientes en una situación de pandemia
El trabajo que se presenta pretende señalar de manera resumida algunos lineamientos generales en el manejo integral de los pacientes en una situación de pandemia. Este documento ha sido solicitado por los integrantes de la Mesa Social Covid 19 y se ha redactado gracias al aporte de expertos en Bioética y Ética Clínica de diversos centros universitarios y sociedades científicas del país, dentro de los que se cuentan la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Sociedad Médica de Santiago, las Universidades de Chile, Los Andes, San Sebastián, del Desarrollo, el Hospital Clínico de la U. de Chile, el Hospital Naval y el valioso aporte del Comité de Ética del Colegio Médico de Chile. Junto a estos aportes, se ha revisado también la literatura internacional publicada en este tema. El documento se presentó en dos oportunidades al interior de la Mesa Social, incorporándose los comentarios de los miembros. Se agradece de manera especial el trabajo colaborativo y el interés que ha generado la temática y los alcances de estos lineamientos en la opinión pública y en los centros públicos y privados relacionados al tratamiento y control de la epidemia por Covid 19.
Low-cost, easy-to-build non-invasive pressure support ventilator for under-resourced regions: open source hardware description, performance and feasibility testing
Ventilador no invasivo de soporte de presión de bajo costo y facil fabricación.
Se proporcionan, en código abierto y gratuito, todos los esquemas e instrucciones para la replicación del ventilador.
Pantallas de protección facial – FABTEC Covid19
Archivos para la fabricación de pantalla de protección facial.
Propuesta técnica y elaboración de prototipo de ventilador de alta gama para adultos – PUCP
Un equipo de investigadores liderados por el Dr. Benjamín Castañeda (profesor principal del Departamento Académico de Ingeniería de la PUCP, director del Centro de Investigación en Ingeniería Médica de la PUCP), en colaboración con cuatro empresas del sector privado, han creado un prototipo de ventilador o respirador mecánico de emergencias. El prototipo se apoya en unos ventiladores patentados por la PUCP para neonatos y en un ventilador mecánico de alta gama que adquirió el Seguro Social de Salud del Perú. El prototipo será evaluado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud del Perú.
Protector facial: manual de ensamblaje y archivos para 3D – Comunidad Maker España
Archivos para la impresión y ensamblaje de máscara protectora.
Recomendaciones y Guías de Acompañamiento frente a duelos por Covid-19
Este texto reúne diferentes sugerencias y recomendaciones con relación al acompañamiento de los pacientes críticos y al manejo del cuerpo de personas fallecidas en el contexto de Covid-19. Se plantea la necesidad de que, bajo estrictas medidas de seguridad y protección, todo paciente pueda contar con la compañía de sus familiares y con la asistencia espiritual de acuerdo a sus creencias, en particular en los momentos de la agonía y la muerte.
Webinar Coronavirusmakers: Cómo colaborar con tu nueva impresora 3D – UOC
Registro de webinar realizado para entregar información formativa en impresión 3D para las personas de la comunidad maker que quieran participar en la fabricación de EPIs (equipos de protección individual) para personal sanitario. Se dirige sobretodo hacia personas que no tienen experiencia previa en impresión 3D.