Análisis de proyectos Open Source de ventiladores para la pandemia COVID-19
Listado y análisis detallado de proyectos Open Source de ventiladores mecánicos para la pandemia. Los atributos revisados de estos proyectos son: transparencia, construibilidad, apoyo de la comunidad, pruebas de funcionamiento, pruebas de fiabilidad, pertinencia al COVID-19, pruebas clínicas.
Aportes UC desde la Investigación para enfrentar la pandemia
Conoce las diferentes iniciativas de investigación que estamos desarrollando desde la universidad, a través de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, para ayudar a enfrentar la pandemia de coronavirus.
Estas surgen desde las líneas de trabajo que se están impulsando en la Mesa Social COVID-19, instancia gubernamental en la que participamos como universidad, junto a ministros, alcaldes y representantes del mundo académico y de la salud.
Apoyo con equipo de protección personal
En apoyo al equipo de salud, un grupo de profesores e investigadores de la Universidad de Panamá, iniciamos una recolección de fondos, y con diseño y adecuaciones de la dirección de ingeniería y arquitectura, además junto a la profesores de la Facultad de Arquitectura y de Ingeniería y Comunicaciones se realizó la confección de mascaras tipo visera para adultos y para bebés con la ayuda de la impresoras 3D.
También con diseño de la dirección de ingeniería y arquitectura se realizó la producción de 5 cabinas para toma de hisopados nasofaríngeo.
Todo este equipo fue donado al Ministerio de Salud y al Ministerio Público (Morgue Judicial).
Iniciativa para generar un ventilador artificial de bajo costo y alta calidad – OpenVenti
Iniciativa para integrar esfuerzos de individuos y organizaciones, provenientes de sectores público y privado, todos aportando con recursos, infraestructura, conocimientos y experiencia, con la finalidad de establecer una alternativa viable para la fabricación de ventiladores de uso hospitalario, que pueda ser producido localmente en los países latinoamericanos que enfrentan dificultades para el acceso e importación de este dispositivo.
Lineamientos éticos en la atención de pacientes en una situación de pandemia
El trabajo que se presenta pretende señalar de manera resumida algunos lineamientos generales en el manejo integral de los pacientes en una situación de pandemia. Este documento ha sido solicitado por los integrantes de la Mesa Social Covid 19 y se ha redactado gracias al aporte de expertos en Bioética y Ética Clínica de diversos centros universitarios y sociedades científicas del país, dentro de los que se cuentan la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Sociedad Médica de Santiago, las Universidades de Chile, Los Andes, San Sebastián, del Desarrollo, el Hospital Clínico de la U. de Chile, el Hospital Naval y el valioso aporte del Comité de Ética del Colegio Médico de Chile. Junto a estos aportes, se ha revisado también la literatura internacional publicada en este tema. El documento se presentó en dos oportunidades al interior de la Mesa Social, incorporándose los comentarios de los miembros. Se agradece de manera especial el trabajo colaborativo y el interés que ha generado la temática y los alcances de estos lineamientos en la opinión pública y en los centros públicos y privados relacionados al tratamiento y control de la epidemia por Covid 19.
Low-cost, easy-to-build non-invasive pressure support ventilator for under-resourced regions: open source hardware description, performance and feasibility testing
Ventilador no invasivo de soporte de presión de bajo costo y facil fabricación.
Se proporcionan, en código abierto y gratuito, todos los esquemas e instrucciones para la replicación del ventilador.
Mesa de Datos COVID-19 – Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Chile
Información epidemiológica de Chile para promover el uso de datos para investigación científica, clínica y para soluciones innovadoras que contribuyan a la toma de decisiones de las autoridades y la ciudadanía frente a esta pandemia.
Como primer resultado de este equipo técnico, se disponen los datos epidemiológicos provenientes del Ministerio de Salud (MINSAL), documentados y abiertos para el análisis de la comunidad.
Recomendaciones y Guías de Acompañamiento frente a duelos por Covid-19
Este texto reúne diferentes sugerencias y recomendaciones con relación al acompañamiento de los pacientes críticos y al manejo del cuerpo de personas fallecidas en el contexto de Covid-19. Se plantea la necesidad de que, bajo estrictas medidas de seguridad y protección, todo paciente pueda contar con la compañía de sus familiares y con la asistencia espiritual de acuerdo a sus creencias, en particular en los momentos de la agonía y la muerte.
Recursos de información biomédica sobre Covid-19 – Unige
Información sobre publicaciones relacionadas con la biomedicina y el coronavirus. La mayor parte son de libre acceso; en algunas, se solicita configurar el proxy como si se estuviera navegando desde una universidad o biblioteca.
Webinar Inmunofarmacología en tiempos de COVID-19
Este webinar dirigido a estudiantes de ciencias biomédicas y personal de salud abordó los tratamientos realizados tanto en la fase inflamatoria de la infección por SARs2-Covid como las pruebas serológicas y su interpretación.
Fue dictada por Ivonne Torres-Atencio doctora en farmacología /Panamá Jordi Sintes Castro doctor en inmunología / España